Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
Recinto Emilio Prud’Homme
Planificación de intervención pedagógica 1
| ||
Centro educativo: República de Venezuela
|
Área curricular: Ciencias Sociales
| |
Grado y sección: 5to A
|
Docente: Ramón Peralta
| |
Nivel: Primario
|
Competencias fundamentales: Ética y Ciudadana, Comunicativa, Desarrollo Personal y Espiritual, Resolución de Problemas, y Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
| |
Tema: Organización Municipal
|
Inserción curricular: Diseño curricular nivel primario segundo ciclo (pp. 228-229)
| |
Fecha: miércoles 29, noviembre 2017
|
Tiempo: 10:15 am - 11:45 am (90 minutos)
| |
Competencias específicas
|
Interacción socio-cultural y construcción ciudadana
Reconoce la importancia de las organizaciones sociales para procurar el bien común. | |
Contenidos
|
Conceptos
Organización municipal
Procedimientos
Investigación en diversas fuentes sobre la función que desempeñan las organizaciones y asociaciones en su comunidad.
Actitudes y valores
Asume de manera pacífica y constructiva los conflictos cotidianos con personas de su entorno.
| |
Estrategias
|
| |
Actividades
|
Momento de Inicio (25 minutos)
Actividad de inicio: conozcamos un poco sobre la clase (10 minutos)
Actividad de exploración: hablemos de lo que sabemos (15 minutos)
Momento de Desarrollo (60 minutos) Actividad de construcción: aprendamos juntos sobre el municipio (20 minutos) Actividad de aplicación: resolvamos situaciones municipales (40 minutos) Momento de Cierre (5 minutos) Actividad de cierre: reflexionemos sobre lo aprendido (5 minutos) | |
Recursos (Herramientas de la web 2.0)
|
| |
Indicadores de logro
|
| |
Evaluación
|
Se evaluará el aprendizaje tomando en cuenta la comprensión de la lectura del documento, expresada en el llenado del esquema. Además, se valorará la participación en la resolución de las situaciones municipales y la colaboración en la actividad de construcción y de aplicación.
| |
Anexos
| Anexo 1. Audiovisual para la actividad de construcción: Abel Martínez dice recibe un ayuntamiento quebrado
Anexo 2. Documento para la actividad de construcción: Organización municipal
Un ayuntamiento es un grupo de personas integrado por un alcalde y varios concejales que se encarga de administrar y gobernar un municipio. Sus funcionarios son el alcalde, varios regidores y un consejo de distrito.
El síndico debe ejercer la representación del ayuntamiento; mantener las carreteras en buen estado; y ordenar los pagos de conformidad con la normativa vigente. Mientras que el regidor, como legislador municipal, representa a los munícipes se encarga de resolver los problemas de la ciudad y ejercer funciones normativas para evitar los excesos que pudiera cometer el Síndico. Además, debe modificar las leyes y permisos municipales que dificulten el desarrollo adecuado de las actividades de la comunidad. Por otra parte, el concejo del distrito es un órgano encargado de vigilar la actividad municipal y proponer ante el Concejo Municipal a los beneficiarios de las becas de estudio, los bonos de vivienda y alimentación a las personas que realmente lo necesiten.
Anexo 3. Situaciones para la actividad de aplicación
Situación 1. En la acera que está en el frente de la escuela hay una gran cantidad de basura, con un mal olor que impide a las personas transitar por el lugar. Además, a las aulas que se encuentran cerca de la calle se les imposibilita desarrollar las clases adecuadamente
Situación 2. Un estudiante que obtuvo alto rendimiento académico en la secundaria pero no tiene los recursos económicos necesarios para ir a la universidad
Situación 3. Una escuela enfrenta dificultades para desarrollar las clases en las aulas porque en el frente hay un colmado con una música muy elevada todo el día porque consiguieron un permiso para hacerlo
Situación 4. Un señor vendió todo lo que tenía y perdió todo el dinero en una gallera, por lo que solicita una nueva casa y quiere que desde el ayuntamiento le sea facilitada.
|
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Planificación de mi clase utilizando herramientas de la web 2.0
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario